Logo Soul Spices Kitchen
  • Sobre Mí
  • Cursos
  • Tienda
  • Ayurveda
  • Blog
  • Colaboraciones
  • Contacta
  • Login/out
  • ES
  • EN

Jun 07 2016

Cardamomo verde

El cardamomo es originario de los bosques perennes de la India, y se utiliza comúnmente en su cocina. Hay dos tipos de cardamomo, el verde, que es más común y el negro, que es menos conocido en Europa. El verde tiene una cáscara de color verde pálido y en su interior se pequeñas semillas negras, con un aroma intenso, cítrico y apimentado.

Generalmente se utilizan los capullos de cardamomo enteros en platos de arroz y curry, y se quitan antes de servir, pero también se pueden moler las semillas. El cardamomo negro es muy diferente de sabor (es más ahumado) y de tamaño. Se utiliza sobre todo en la preparación del Garam Masala, y en platos de arroz y lentejas.

Beneficios

Si por su sabor ya vale la pena añadir el cardamomo a la comida, sus beneficios para la salud son considerables. En la medicina Ayurvédica se utiliza como tratamiento para las úlceras bucales, problemas digestivos, e incluso la depresión, y el aceite esencial de cardamomo es uno de los principales aceites utilizados en la aromaterapia. El cardamomo está relacionada con el jengibre y se puede utilizar de la misma manera para contrarrestar los problemas digestivos, como las náuseas, la acidez, pérdida del apetito, hinchazón, los gases, el estreñimiento, y mucho más.

El cardamomo ayuda al cuerpo a eliminar los residuos tóxicos a través de los riñones, y puede ayudar a prevenir y aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Además se usa para la bronquitis y la tos. Muchas de las vitaminas, fitonutrientes, y aceites esenciales del cardamomo actúan como antioxidantes, y limpian los radicales libres además de frenar el envejecimiento celular.

El cardamomo es una especia que se usa más y más en España para añadir sabor a los postres. En Soul Spices lo encontrarás en muchas de mis recetas, incluído en el delicioso y relajante Masala Chai, el decadente pastel de chocolate sin harina y en algunos de los platos de arroz.

Written by Anjalina Chugani · Categorized: Guía de las especias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

info@anjalinachugani.com

+34 678 492 544

Lun - Vie 9:00 - 17:00

© Copyright 2021 Soul Spices Kitchen ~ Todos los derechos reservados | Créditos de las fotos: @bluestudio.es y @barcelonafoodexperience | Avisos Legales | Politica de Cookies | Diseñado por Gorgeous Geek
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • ES
  • EN