El cardamomo es originario de los bosques perennes de la India, y se utiliza comúnmente en su cocina. Hay dos tipos de cardamomo, el verde, que es más común y el negro, que es menos conocido en Europa. El verde tiene una cáscara de color verde pálido y en su interior se pequeñas semillas negras, con un aroma intenso, cítrico y apimentado.
Generalmente se utilizan los capullos de cardamomo enteros en platos de arroz y curry, y se quitan antes de servir, pero también se pueden moler las semillas. El cardamomo negro es muy diferente de sabor (es más ahumado) y de tamaño. Se utiliza sobre todo en la preparación del Garam Masala, y en platos de arroz y lentejas.
Beneficios
Si por su sabor ya vale la pena añadir el cardamomo a la comida, sus beneficios para la salud son considerables. En la medicina Ayurvédica se utiliza como tratamiento para las úlceras bucales, problemas digestivos, e incluso la depresión, y el aceite esencial de cardamomo es uno de los principales aceites utilizados en la aromaterapia. El cardamomo está relacionada con el jengibre y se puede utilizar de la misma manera para contrarrestar los problemas digestivos, como las náuseas, la acidez, pérdida del apetito, hinchazón, los gases, el estreñimiento, y mucho más.
El cardamomo ayuda al cuerpo a eliminar los residuos tóxicos a través de los riñones, y puede ayudar a prevenir y aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Además se usa para la bronquitis y la tos. Muchas de las vitaminas, fitonutrientes, y aceites esenciales del cardamomo actúan como antioxidantes, y limpian los radicales libres además de frenar el envejecimiento celular.
El cardamomo es una especia que se usa más y más en España para añadir sabor a los postres. En Soul Spices lo encontrarás en muchas de mis recetas, incluído en el delicioso y relajante Masala Chai, el decadente pastel de chocolate sin harina y en algunos de los platos de arroz.
Deja una respuesta