El Calamansi (kalamansi) se utiliza ampliamente en la cocina filipina, por ejemplo para los tallarines “pancit”, en adobo para carnes y también para hacer postres. Además tiene varios propósitos fuera de la cocina. He oído que la gente lo usa como blanqueador para las rodillas y codos oscuros y como alternativa a la lejía para decolorar el cabello.
El calamansi en su estado inicial es una fruta verde pero poco a poco a medida que se va madurando en el árbol, se vuelve de un color entre amarillo-naranja. Este alimento se puede utilizar en cualquiera de sus etapas, independientemente del color de la piel, siempre resultando en un zumo agrio.
El zumo del calamansi es la versión filipina de la limonada y el jugo de lima. Es muy refrescante y es una bebida que se sirve fría con hielo.
En Barcelona, puedes encontrarlo muy probablemente en el mercado de la Boquería. Si das con él, ¡por favor, cómpralo! Vale la pena probar su sabor tan distinto a la lima de aquí!
Zumo de calamansi
Una taza= 240ml
Ingredientes:
1 taza de zumo recién exprimido de calamansi, desechando las semillas y la piel
2 tazas de agua
3/4 – 1 taza de jarabe simple, dependiendo del dulzor deseado, en este caso, yo he utilizado 3 cucharas de Agave
hielo, para servir
Para hacer el jarabe sencillo:
1 taza de agua
1 taza de azúcar granulada
Directrices:
En una jarra, combina el jugo de calamansi, agua y 3/4 taza de jarabe simple. Revuelve para mezclar y almacena en la nevera hasta que se enfríe. Agitar antes de servir y servir con hielo.
Añadir más agua o jarabe simple al gusto.
Jarabe sencillo:
En una olla de salsa, llevar el agua y azúcar a ebullición hasta que hierva y el azúcar se haya disuelto. Retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Almacenar el exceso de jarabe en la nevera y utilizar máximo durante las dos semanas siguientes.
Deja una respuesta