En los últimos 3 años he conocido a muchas gente que no le gusta el cilantro. De hecho, todas ellas expresaron en su día con énfasis que nunca probarían un plato que contuviese cilantro fresco.
Yo por supuesto, siendo cilantro-lover, nunca lo he entendido. Me solidarizo y respeto totalmente su desagrado, sin embargo, ¡no lo entiendo!
El cilantro es una hierba que trae un sabor aromático intenso y resulta hermoso en cualquier plato o receta, puesto que lo decora, anima y mejora. ¿Cómo puede no gustar…?
He estado leyendo mucho sobre el tema y la conclusión es que para algunas personas, el sabor de esta hierba puede resultar similar al del jabón o la tiza, puesto que la planta crea una reacción química en nuestras papilas gustativas que activa nuestros sentidos para percibir su gusto y que a menudo puede desencadenar una reacción muy desagradable.
Como ya he expresado anteriormente, respeto totalmente esa aversión hacia un sabor tan particular, no obstante, siempre intentaré encontrar maneras de introducirlo de la forma más sabrosa posible!
El cilantro se usa principalmente en América del Sur, Tailandia y en la cocina india. En ese país la usamos no sólo para decorar, sino también para marinar, hacer chutneys e incluso en bebidas. Es una planta que nos aporta mucha frescura y aroma a limón. Puedes leer más acerca de sus beneficios para la salud en este otro artículo.
Además, el cilantro encaja muy bien con infinidad de ingredientes: zanahorias, pescado (pensar en ceviche), judías, yogur, pepino, lima, etc. Como se podéis ver, ¡es todo frescura!
Por cierto, en mi próximo libro: Soul Spices, utilizo mucho el cilantro. Siempre habrá tiempo de no usarlo, aunque verás que siempre seguirá presente en la cocina de Anjalina…
Si eres un principiante con esta hierba aromática, aquí tengo una receta fácil, fresca y ¡muy muy tasty!
Ensalada de quinoa, aguacate, edamame y cilantro con aliño de aguacate y cilantro:
Para 2 personas:
- 190 gramos quinoa cocida
- 1 aguacate, corado en cubitos
- 2 cucharadas edamame (se puede comprar en tiendas asiáticas, sin cascara en el sección de congelados)
- 1 manojo de cilantro, picado
- 1/2 pepino, sin semilla y cortados a la mitad
- 6-8 hojas de menta, picado
Aliño:
- 1/2 aguacate
- 1 manojo cilantro fresco
- 3-4 cucharadas aceite oliva virgen extra
- 1 cucharadita cilantro molido
- zumo de 1 lima
- sal
Preparación:
Poner todos los ingredientes de la ensalada en un bol y mezclar bien.
Para el aliño, coger un turmix o minipimer y triturar todo muy bien hasta que consigues una consistencia como aceite.
Probar y sazonar al gusto.
¡Servir frio y compartir!
Deja una respuesta