Se cultiva el jengibre como una raíz, y es un ingrediente flexible que puede ser consumido tanto en las bebidas (infusión, cerveza, refrescos) como en recetas de cocina. Se puede utilizar fresco o seco (en polvo), para dar un toque picante a los alimentos e incluso sirve como conservante alimenticio.
Beneficios
Desde hace más de 2000 años, la medicina china recomienda el uso de jengibre para ayudar a curar y prevenir varios problemas de salud. Es sabido, que mejora la circulación de energía en el cuerpo y aumenta su tasa metabólica.
El jengibre contiene cromo, magnesio y zinc, por lo que ayuda a mantener la circulación de la sangre a niveles normales y puede ayudar a prevenir escalofríos, fiebre y sudoración excesiva.
El jengibre mejora la absorción y la estimulación de los nutrientes esenciales en el cuerpo. Esto se hace mediante la estimulación de la secreción de enzimas gástricas y pancreáticas.
Desde hace muchísimos años, en Asia se ha utilizado el jengibre como tratamiento natural para combatir los resfriados y la gripe. Haz una infusion en agua caliente con 2 cucharadas de jengibre recién rallado o picado, y toma ésta dos o tres veces al día.
En la cocina india por lo general se añade en forma de una pasta fina (rallado finamente), junto con el ajo como base de un curry.
Deja una respuesta