La verdadera canela es nativa de Sri Lanka, productora del 80-90% de canela a nivel mundial. Proviene de la corteza de un árbol parecido al laurel, pelada de las ramas más delgadas. Una vez secas, las piezas se enrollan una dentro de otra, y se cortan para formar las ramas como las conocemos. Ha sido apreciada por sus propiedades medicinales durante miles de años.
Beneficios
Es antioxidante, puede ayudar a aliviar dolores de estómago y el síndrome del intestino irritable. La canela es bien conocida por su efecto reductor de la glicemia, además de sus efectos beneficiosos sobre la resistencia a la insulina. En la antigüedad era tan altamente apreciada y valorada que fue considerada como un regalo digno de reyes e incluso de dioses!
La canela es deliciosa, tanto en platos dulces como salados. Me encanta incorporarlo en mis postres, pasteles, y platos de desayuno, ya que añade un toque cálido. Una combinación clásica que todos conocemos y amamos, canela y manzana, se encuentra en mi pastel de manzana!
Va de maravilla en los curries indios, como podrás ver en mis recetas para el curry de cordero y Biryani. Además es uno de los principales componentes en las especias para Chai y la mezcla del Garam Masala, que también puedes encontrar en este libro.
Lamentablemente, la mayoría de canela que encontramos en los supermercados es la variedad más barata, Cassia, una variante china. Así que, cuando compres canela, busca la verdadera canela de Sri Lanka. Guarda las ramas y la canela en polvo en recipientes separados. Las ramas te durarán unos 2 años y el polvo, un año.
Deja una respuesta